Showing posts with label poesía. Show all posts
Showing posts with label poesía. Show all posts

06 April 2008

Hallazgos Arqueológicos

Desde ya me estoy disfrutando la cantidad de visitantes que el título de esta mi entrada dominical creará. La verdad se refiere a un descubrimiento que hice mientras estaba buscando unas notas que tomé sobre El Principito de Antoine de Saint-Exupéry. Aunque no las encontré lo que si pude "escarbar" fueron una serie de poemas, algunos inéditos y algunos de verdaderos poetas copiados a mano o en la computadora durante la década de los 90. Anteriormente había hecho mención y había compartido un par de poemas de este "Folder Español" HISPASA de pasta azul que tengo por acá en mi tierra madrina. Es divertido leer las babosadas que uno ha escrito en su pasado. Pero lo que es realmente interesante es (1)tratar de recordar/entender/relatar el origen de estos poemas y (2) encontrar cierta afinidad con el tiempo presente.

Con toda discreción me pregunto ¿será que no he crecido emocionalmente en estos 10 o 15 años? ¿será que la historia, mi historia, es circular? ¿por qué es que no puedo escribir palabras tan "apasionadas" en estos días (en los que no sale el sol sino tu rostro)? ¿será que estoy viendo "micos aparejados" (lo cual realmente es una imagen grotesca y perturbadora)?

Bueno, les dejo unos cuantos poemitas para que uds. juzguen si el patojo que le gustaba gastar tinta tenía algún futuro como escribidor o si al menos iba a tener suerte con las patojas. ¡Ay si uno pudiera re-escribir la historia! Hago una vez más el énfasis que estas líneas fueron escritas circa 1994 (a principios de la U pues).
-------------------------------------------------------------------------
Las palabras se posan
sobre tu cabello,
sin embargo,
sigues indiferente
a su vuelo de cortejo
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
En tus ojos
una noche
soñé que sumergía
mis labios
en busca de ti
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
El mundo y tu sonrisa
tan pequeños
y aun así tan inmensos
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Ama la noche a sus estrellas
Aman los árboles a sus nidos
Aman los ríos a los peces
y sus orillas a las serpientes
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Inútil,
la distancia,
rellena las cavidades,
de mi corazón palpitante
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Estas allí,
con tus ojos de siempre
y tu mirada de "nunca"
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Llené mi alma
con tu mirada
y no la he querido vaciar
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Hoy me levanté con la impresión
de haber conocido al amor de mi vida...
...otra vez

______________________________________________________________________

12 March 2008

Sequía

¿Qué es poesía? dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
De "Rimas y Leyendas" por Gustavo Adolfo Bécquer

Pues luego de cinco meses de haberme mudado a mi barrio y eventualmente haber iniciado este blog cómo que me he quedado sin baterías. Asi que he decidido poner tres poemas que fueron escritos durante estos meses. Tres poemas, tres estados de ánimo, tres irrealidades, tres idiomas...
_________________________________________________
Four-O-one

A nervous wreck
Driving in the car
Trepidation and expectation
Sobbing full of joy
On a cold December day

Trucks and buses
Barns and trees
Exit ramps and service centres
Frozen rivers and cold warehouses
The open road in front of me
Distance left behind
The radio signal fading
Tells me I am close to be
Finally back inside your eyes

_________________________________________________
El Atentado

Me moría por saber
Y cuál terrorista suicida
Mártir de causas perdidas
Envolví mi pecho con las cargas
Que había preparado...
...me acerqué en público
Con un plan y una sonrisa
Sin elemento sorpresa
Pero presa del pánico

Tú tenías otro plan
Y tu propia sonrisa
No pude detonar
Todas las palabras
Empacadas con pólvora

Me muero por saber
En dónde estás ahora
Mientras aún estoy
Recogiendo los chayes
Incrustados en mi pecho
Dentro de la única víctima del atentado
_________________________________________________
Le lac et la rivière
ai miei amici

Je pars vers la mer
Vers l’immensité bleue
Loin de toi, loin, loin,
Loin de tes yeux

Tu reste là avec ta profondeur
Tu es calme et en silence
Tu es arrivé déjà a ton
Dernier destination

Je viens de toi...
Au fond de toi je suis née
Mais… il fallait que je sois partie
Je devais partir vers
L’inconnu à travers
Des villes et des villages
Sur les collines
Et sous le soleil et les nuages
Le même ciel que tu reflets
Comme un miroir d’eau
...calme ... sage ...

Et moi… je ne peux pas rester
... je dois partir...
Dois continuer mon chemin
Autour les ports et des autres lacs
Et finalement, un jour, ou une nuit
Arriver à la mer...
Et fait partie des orages
Et retourner à toi
...avec la pluie torrentielle

17 January 2008

Efemérides y un par de poemitas

El mes de Jano es la puerta que ve al pasado y al futuro al mismo tiempo. Es una época de inicios y de recuerdos. En enero inicia el ciclo escolar guatemalteco, como lo reporta LAGPD. Tantos recuerdos del frío de enero en el país de la eterna primavera. Sin embargo, hoy, dos semanas desde que me mudé a mi bati-cueva sobre la calle Dufferin, quiero recordar uno de los primeros eventos que me tocó vivir en Canadá. Era el año 1999 y durante un mes visité como turista este mundo maravilloso de invierno. En nuestro camino de Kitchener-Waterloo a Montreal, a donde mi futura (ex)esposa y yo fuimos a dejar aplicaciones para una universidad, nos cambiamos de bus extra-urbano a tren acá en Toronto. Un frío tremendo calaba los huesos. El viaje que dura aproximadamente cinco horas o un poco menos tardó diez horas debido a una tormenta de nieve que azotó todo el corredor que va desde Windsor hasta Montreal. En dicha ciudad en la provincia de Quebec tuve mi primera experiencia manejando en Canadá y sacando un carro debajo de 30 cm de nieve. Hace nueve años decidí que si podía apalear tanta nieve para poder usar un bendito carro podía (sobre)vivir en este país.
Lo que no sabía entonces, es que dicha tormenta de nieve había creado un caos de tamaño familiar en la ciudad de Toronto. Lo que tampoco sabía entonces es que apenas en 1998 la ciudad de Toronto era sólo una quinta parte de lo que es ahora, luego de una "amalgamación" de cinco áreas o "boroughs" impulsada por un gobierno provincial hambriento por cortar costos y maximizar eficiencia. Algo así como que la ciudad de Guatemala se fue "comiendo" cantones y aldeas aledañas, pero forzado por un Premier semi-dictatorial. Bueno, para hacer corta la historia, el primer alcalde de la nueva "Mega-ciudad" de Toronto, era un pequeño personaje que solía salir en los anuncios de su almacén de muebles y que había sido alcalde de una de las otras mini-ciudades que fueron víctimas de la amalgamación.
En uno de sus más recordados faux pas (y tuvo muchos a lo largo de su mandato frente a la municipalidad) a mediados de enero de 1999, el jefe edilicio pidió la ayuda de las fuerzas armadas canadienses para ayudar con la ciudad sepultada en nieve. Para poner más contexto, el resto de Canadá ya se burlaba de Toronto por no aguantar un par de cm de nieve y recientemente un comediante hasta acuñó el término "torontardado" para designar aquellas personas o lugares que no soportan cuando cae un poco más de nieve que lo acostumbrado.
Para ver material sobre este "evento" de finales del siglo pasado pueden visitar los archivos que la Canadian Broadcasting Corporation (CBC) tiene disponibles en línea:
Toronto calls in troops to fight massive snowstorm [en]
-----------------------------------------------------------------------------------
Recientemente he vuelto a escribir líneas de texto en servilletas, hojitas de cuaderno, recibos del super, en donde pueda y cómo pueda, y luego llamo a mis tanes líricos "poemas". Sin embargo, esto no es algo que es nuevo en mí. De hecho, urgando entre un folder español que me traje de mi matria hace un par de viajes encontré los siguientes "poemas enebrios" (circa 1997)


El mes de Jano tiene dos caras
que les muestra a los niños
que sienten dentro un cariño
por las niñas que quieren ser malas

El mes de Jano, empieza y termina,
es alfa y es omega,
es lobo con piel de oveja,
es falda, es valle, es cráter, es cima.

El mes de Jano tiene dos caras
y yo quisiera que una de ellas
al final me mirara...
------------------------------

Un aguacero rompió la sequía
Inéditas gotas caen del cielo
Van cumpliendo aquella profecía
Se va convirtiendo en agua el hielo.

Los carros pasan sobre hojas en blanco.
Los carros pasan sobre hojas en gris.
Cómo poemas se forman los charcos.
Canción de enero, arco iris feliz.